Alimentos que quedarían prohibidos este septiembre en México

En México se prohibirán alimentos, bebidas, aceites y grasas comestibles que contengan grasas trans. Esto derivado de un decreto que se aprobó a inicios del 2023, de forma permanente, que afectará a la línea de producción de empresas de todo el país. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, este tipo de grasas daña la salud de las personas y es causa de muerte de más de 13 mil mexicanos al año y cerca de 500 mil en todo el mundo en el mismo periodo.
El pasado 9 de febrero la Cámara de Diputados aprobó con 472 votos a favor, 0 en contra y/0 abstenciones, de acuerdo al artículo 216; que a partir del septiembre, esta acción legal prohibirá productos de ácidos y grasas trans que se añaden a productos comestibles y que, de ser mejorados, se prohíbe que contengan más del 2 por ciento de su contenido total de ácidos grasos.
Los aceites y grasa comestibles, así como alimentos y bebidas no alcohólicas no podrán contener en su presentación aceites hidrogenados, esto conocido como grasas trans.
A continuación te enlistamos los alimentos que serán prohibidos.
Papas procesadas, galletas, pasteles, helados, donas, pollo frito, pizzas congeladas, palomitas para microondas, botanas saladas, salsas, manteca vegetal.
En cuanto a bebidas, la prohibición engloba a:
Refrescos, café, té con crema, jugos artificiales, cócteles con crema artificial, leches con alto contenido en grasas, bebidas hechas a partir de helado, aguas de sabores endulzadas con azúcar.
¿Qué opinas de esta regulación? veamos las reacciones y pronto escribiremos de ello.