El municipio de Guanajuato con el puente colgante más imponente de la región

En el suroeste de Guanajuato hay un paraíso natural que reune a los amantes de cualquier aventura. Se trata de la ‘Presa del Juguete’, un espectacular entorno rodeado por la naturaleza, el aire puro y un puente colgante a 30 metros de altura que permite visualizar en todo su esplendor a esta joya ubicada en el municipio de Jerécuaro.

También conocida como ‘La Presa del Ángel’, este lugar único se ubica en la comunidad de El Juguete que se localiza a 5.3 kilómetros de la cabecera municipal de Jerécuaro.

Ubicado a 2 horas con 31 minutos de distancia de León, el municipio de Jerécuaro colinda con varias entidades y municipios, específicamente: Al norte: Apaseo el Alto al noroeste: Estado de Querétaro, al sur: Tarandacuao, al suroeste: Acámbaro, al este: Coroneo, al oeste: Tarimoro. El municipio cuenta con más de 176 comunidades, 25 de las cuales cuentan con haciendas. 

Algunos de los lugares imperdibles en este municipio de Guanajuato son la Parroquia De San Miguel Arcángel, el Monumento de Benito JuárezMonumento a Miguel Hidalgo y Costilla, Hacienda de Sabanila y Paseo de los Sabino

La fundación del municipio de Jerécuaro fue el 23 de septiembre de 1572 bajo el mando del cacique indígena Nicolás San Luis de Montañés, sobrino del emperador Azteca: Moctezuma. 

Jerécuaro tiene una historia interesante. Inicialmente, fue un departamento de Celaya durante varios años. Sin embargo, el 28 de julio de 1989, se convirtió en la cabecera del municipio. Posteriormente, el 31 de diciembre de 1993, recibió la categoría de Ciudad, consolidando su importancia en la región

Los paisajes naturales que ofrece la comunidad de El Juguete y el municipio de Jerécuaro son una excelente opción para visitar y despejarse de la rutina diaria.