El paso del cometa "Nishimura" por territorio mexicano.
Gracias a los avances tecnológicos, en la actualidad es posible apreciar y descubrir infinidad de cuerpos celestes, tantos y tan variados que son imposibles de imaginar. En ese contexto, en días recientes, se descubrió un nuevo cometa: el C/2023 P1 (Nishimura), el cual fue descubierto por un astrónomo aficionado japonés, Hideo Nishimura, el día 12 de agosto de 2023, mientras tomaba fotografías del cielo nocturno en el pueblo de Hirao, en la prefectura japonesa de Yamaguchi.
El objeto celeste pasó por la órbita de la Tierra entre el 15 y el 16 de agosto, casi tres días después de haber sido descubierto, y tras ser analizado por el Centro de Planetas Menores (MPC), se confirmó su naturaleza cometaria, las primeras mediciones de su brillo, tanto mediante fotografía como visualmente, reportan un brillo de magnitud 9,5.
Debido a su alto brillo, es posible que pueda ser observado sin ningún objeto especializado en este campo. Oficialmente, este objeto celeste es ahora un cometa, bautizado con el nombre de Nishimura, en honor a su descubridor, que podrá ser observado a simple vista en los próximos días, pues se tiene previsto que su brillo se incremente aún más, gracias a su cercanía con respecto al Sol y al ángulo que tomará, por lo que la manera más fácil de visualizarlo será al amanecer y al atardecer.
Algunos consejos para el avistamiento son: observar el cielo a las 4 de la madrugada, tiempo del centro de México. Según avance el mes de septiembre, podrá ser visto con algunos minutos más tarde. No obstante, para el día 12 de septiembre ya no será posible verlo, debido a que el Sol opacará su brillo. De momento, nos encontramos sobre las fechas adecuadas para seguirle el rastro a este viajero estelar. ¡Sigámoslo!