Las universidades más bellas del mundo en 2024, según el Premio Versalles

Las universidades más bellas del mundo en 2024 han sido anunciadas. Y te garantizamos que al conocer la lista de los campus universitarios más hermosos querrás volver a tu etapa estudiantil para recorrer (al menos por curiosidad) los pasillos de estas instituciones que destacan por reunir grandes proezas arquitectónicas en sus instalaciones. El Premio Versalles, que reconoce a lo mejor de la arquitectura global, hizo la elección de seis edificios que “simultáneamente incentivan la creatividad, la reflexión de la herencia local y la eficiencia ecológica, y que dejan una extraordinaria huella en sus localidades”.
El organismo seleccionó instituciones de China, Francia, Estados Unidos, Singapur y Reino Unido, las cuales competirán también por el reconocimiento a lo mejor del diseño interior y exterior. “La belleza en la forma de excelencia arquitectónica ayuda a estimular el proceso de aprendizaje”, han señalado los organizadores al difundir la lista de las universidades más bellas. A continuación las repasamos.
Wenzhou-Kean University
El Centro de Aprendizaje y Actividades Estudiantiles de esta universidad fundada en 2014 se ha convertido en el alma del campus de esta institución. El innovador edificio diseñado por el despacho Perkins&Will sobresale por su personalidad futurista y un sistema de gestión hídrica que se integra en perfecto balance con el ambiente natural que rodea a la escuela y que se puede disfrutar en todo momento. Su diseño está inspirado en las calles tradicionales de la provincia que lo alberga y favorecen la movilidad a lo largo de sus distintos pisos, el atrio, la biblioteca, salones de actividades y otros espacios. “Esta tremenda funcionalidad refuerza la cohesión entre la plantilla estudiantil”, ha señalado el Prix Versalles sobre la elección como una de las universidades más bellas.
Universidad París-Saclay
Ubicado en Orsay, Francia, el Centro Henri Moissan se ha convertido en uno de los desarrollos arquitectónicos más grandes de Europa. Sus 74 mil metros cuadrados de extensión conforman un diálogo entre estudiantes e investigadores de biología, farmacéutica y química, cuya interacción es favorecida por una especie de calle interna de casi un kilómetro que conecta los seis edificios de esta institución. El diseño corrió a cargo de Bernard Tschumi y Groupe-6, y Prix Versalles, que ya calificó los museos mas bellos, ha destacado el uso de paneles de madera, las superficies blancas y el vidrio que le dotan de un sentido unificado de “calidez visual”. Además, la fachada del edificio parece anticiparse al futuro, pues está localizada frente a una nueva estación de tren que aún se desarrolla.
Universidad de Edimburgo
Esta institución ubicada en las inmediaciones de un sitio histórico es una de las más antiguas y respetadas del mundo, su reciente renovación arquitectónica a cargo de Bennetts Associates la coloca como una de las universidades más bellas. El proyecto logró integrar el nuevo Edinburgh Futures Institute con la Antigua Enfermería Real, catalogado como patrimonio cultural por la UNESCO, a través de un diseño lleno de color e interiores moderno. El impacto colectivo es de destacar, pues gracias a esta obra, la universidad se conecta con la ciudad.
Nanyang Technological University Gaia
Este edificio destaca por poner los complejos académicos en la era sostenible: es el edificio de madera más grande de Asia. Apelando al nombre de la diosa griega de la Tierra, las firmas Toyo Ito y RSP hicieron uso de dicho material para la construcción de este centro de aprendizaje, investigación e innovación distribuido en seis pisos. La fachada, con una curvatura parecida a la de la Tierra, da la bienvenida al recinto que destaca por sus espacios amplios e iluminados naturalmente que le dan una belleza única. Esto la ha llevado a la lista de las universidades más bonitas. El proyecto además opera con una considerable reducción del uso de energías no renovables.
Universidad Johns Hopkins
El nombre de esta institución siempre se cuela a los listados de las mejores universidades, pero esta vez figura gracias al Bloomberg Center, un renovado edificio de diez pisos en la capital estadounidense que se ubica justo entre la Casa Blanca y el Capitolio. El proyecto promete entregar “inteligencia, ciencia y razón” para enfrentar “los más grandes retos” del mundo y para ello se recurrió a evocar una sociedad democrática mediante “cuartos suspendidos” que diluyen las barreras físicas. Lo curioso es que Ennead Architects, la firma que originalmente lo desarrolló, estuvo también al frente de su actualización. El resultado: uno de los campus más bellos.
Universidad de Nueva York
David Brody Bond y Kieran Timberlake desarrollaron el más reciente edificio de esta escuela, el cual le da un aire futurista al trazo urbano de Greenwich Village en Nueva York. Una estructura de cristal y bloques en 3D albergan el ambicioso proyecto que da lugar a todo lo que exige la vida universitaria: gimnasios, aulas, auditorios, sótanos y espacios abiertos pensados para detonar reuniones formales e informales. “Esta apertura conlleva al discurso intelectual mientras que el exterior del edificio incentiva la relación 360 con el vecindario”, explicó un comunicado del Premio Versalles.