Lisbi Cuéllar: una presencia poderosa en Ánimas, mascarada de espectros

- Regresa al escenario con un personaje que sacude el alma: una mujer entre la culpa, el deber y los fantasmas de su linaje
- Estrena el 1º de agosto en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico
Con una trayectoria consolidada en teatro, cine y televisión, Lisbi Cuéllar vuelve a los escenarios con una interpretación desgarradora en Ánimas, mascarada de espectros, obra que entreteje leyendas mexicanas, música barroca en vivo, narración oral y teatro de sombras para dar vida a un universo donde los muertos hablan… y los vivos también.
Dirigida y producida por Rafael Pardo y con dramaturgia de Fernando Martínez Monroy, Ánimas, mascarada de espectros se estrenará el 1º de agosto en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico. El elenco reúne a actores de diversas generaciones y trayectorias: Juan Ignacio Aranda, Lisbi Cuéllar, Antonio Rojas, Miguel Ángel Morales, Lorelí Mancilla, Alicia Lara, Esteban Montes, Valentina Gerberoff y Rogelio Villegas. La música en vivo, interpretada con flauta transversa y violín barroco por María Vakorina y Eduardo Espinosa, no solo ambienta, sino que dialoga con la escena, potenciando las emociones, la tensión y la atmósfera de cada relato.
Formada en Danza y Teatro por la UNAM, Cuéllar ha cultivado una carrera actoral caracterizada por la introspección, la fisicalidad expresiva y un compromiso absoluto con el escenario. En esta obra da voz y cuerpo a Magdalena Mendoza de Icaza, una mujer devota, fuerte y profundamente sola, atada al mandato familiar de cuidar a su hermano Don Rodrigo a toda costa.
“Magdalena es una mujer madura, entregada al cuidado de su único hermano. Trata de controlar todo lo que la rodea, piensa que así protege a su familia. Pero debajo hay una gran carga emocional: la frustración, la renuncia al amor, la pérdida del hermano que realmente amaba. Hace diez años participé en este montaje. Hoy lo habito desde otro lugar. No soy la misma actriz ni la misma mujer. Ahora Magdalena tiene nuevas heridas… y otra manera de resistir”, inicia la actriz en entrevista.
Inspirada en leyendas coloniales y relatos populares, Ánimas, mascarada de espectros revive la historia de Don Rodrigo Mendoza de Icaza, un hombre marcado por la soberbia y el abuso, cuya alma vaga sin redención. Magdalena, su hermana, vive prisionera de una promesa: cuidarlo y preservar el buen nombre de la familia, aunque sabe que él ha destruido todo a su paso.
“El mayor conflicto de Magdalena es interno: en el fondo habría preferido que su otro hermano, con quien tenía una verdadera conexión, hubiera vivido en lugar de Rodrigo. Pero está atrapada en el deber y la culpa. Su vida gira en torno a alguien que la consume. “Lo más desafiante ha sido no ilustrar el sentimiento, no caer en la exageración. Repetir sus frases en mi vida diaria me ayuda a entender su peso. A veces es más potente una pausa que un grito”, reflexiona la actriz de Gangs of milano, El Señor de los cielos, Amar no es querer, Jimena Perrona y la inolvidable Soldadera, por la que recibió el premio a la Mejor Actriz, entre sus múltiples interpretaciones.
Ánimas, mascarada de espectros está construida como un ritual escénico; utiliza recursos visuales y sonoros para sumergir al espectador en una experiencia emocional intensa: teatro como ofrenda, como eco de lo ancestral, como reflejo de los vínculos que no hemos sabido romper. “A veces sentimos que estamos atrapados en un bucle. Esta historia habla de eso: de los patrones que repetimos hasta que decidimos cambiar. Como decía Epicteto: ‘No son las cosas que nos suceden las que nos perturban, sino lo que pensamos de ellas”, finaliza.
Ánimas, mascarada de espectros es una obra para quienes aman el teatro que sacude, que conmueve y que pregunta. Para quienes intuyen que los muertos nunca están del todo lejos y que algunas promesas pueden marcar una vida entera.
El estreno será el 1º de agosto en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico (Av. Revolución 1500. Funciones vier 19:30 hr; sáb 18:00 y 20:00 hr y dom 18:00 hr.