Lugares para Visitar en la CDMX el Día de Muertos

El 1 y 2 de noviembre, México está de fiesta, y es precisamente en la capital del país donde podrás visitar varios lugares, desde los más tradicionales, hasta los más bellos y divertidos.
Durante esta época el país se llena de altares con comida tradicional, cempasúchil, aroma a copal, veladoras y papel picado. Hay tanta emoción motivada por el regreso de las almas de los queridos difuntos.
Aunque la festividad se vive de forma tradicional en miles de hogares del país, hay experiencias y puntos imperdibles que debes tomar en cuenta durante tu visita.
Festival de Ofrendas y Arreglos Florales
En el Centro Histórico de la CDMX se celebrará la cuarta edición de este festival, desde el viernes 27 de octubre hasta al sábado 4 de noviembre. Ahí podrás admirar altares majestuosos y miles de flores de cempasúchil.
Mega Ofrenda de la UNAM
Este año, las escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México montarán sus características ofrendas en el Estadio Olímpico Universitario, y tú podrás visitarlas totalmente gratis el 1 y 2 de noviembre.
Festival del Café, Chocolate y Pan de Muerto
Estas delicias son tan representativas de la fecha que hasta tienen su propio festival y no te lo puedes perder, sobre todo por el clima frío que combina perfecto con sus sabores. La octava edición de este evento se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre en el Centro de Convenciones Churubusco. Una de las actividades para celebrar el Día de Muertos con bastante aroma y delicioso sabor.
La Llorona Xochimilco
Esta leyenda es tan popular que hay que comprar boletos para verla sí o sí. Las entradas para La Llorona Xochimilco 2023 ya están disponibles. Se trata de un místico espectáculo que se lleva a cabo entre los canales creados desde los tiempos prehispánicos por los aztecas.
Visita a los panteones de Azcapotzalco
En esta alcaldía se organizan diferentes actividades para los festejos, pero asistir a los panteones como el de San Isidro, Santa Lucía o Santa Cruz Acayucan es una experiencia sin igual. De este modo podrás presenciar las ofrendas y disfrutar de una atmósfera iluminada por velas y con aroma a flor de cempasúchil. Esta es una excelente opción para conocer las costumbres de los pueblos de la CDMX.