¿Qué es eso de "salir con tu domingo 7"?

"No vayas a salir con tu domingo 7" es una frase que prácticamente toda persona mexicana, latina e hispanohablante ha escuchado.
Se trata de una advertencia que sin duda aterroriza. Por eso, para que no vayas a "meter la pata", aquí te contamos qué significa y cuál es su origen.
Domingo 7 es un término asociado principalmente al embarazo. Se usa principalmente para advertir a las y los jóvenes que no es buena idea embarazarse o embarazar a otra persona —según sea el caso— a una edad prematura. Es decir, que suelen ser las madres o los padres quienes le advierten esto a sus hijxs. Por extensión, también se utiliza para advertir a alguien que no vaya a cometer algún error o metida de pata.
La versión más aceptada sobre el origen de esta expresión remita a una leyenda nórdica. De acuerdo con la historia, había un grupo de duendes que se encontraban en el bosque bailando y cantando una canción: "Lunes uno, martes dos, miércoles tres, jueves cuatro, viernes cinco, sábado seis", decía la canción, que se repetía sucesivamente.
Por el lugar donde los duendes danzaban y cantaban pasaba una joven, quien se escondió detrás de unos arbustos para observarlos.
Tras un tiempo observando a los duendes, la joven no pudo contener un impulso. Los duendes cantaron: "Lunes uno, martes dos, miércoles tres, jueves cuatro, viernes cinco, sábado seis"... hasta que la joven, atrapada por la pegajosa melodía, saltó del arbusto y gritó "¡Domingo siete!".
Molestos por esta interrupción, los duendes usaron su magia y lanzaron un hechizo sobre la joven para castigarla. Y el hechizo fue dejarla embarazada.
Por lo anterior, la expresión "domingo 7" se asocia a los embarazos no deseados, particularmente en jóvenes.