Reabren los túneles secretos de Puebla tras remodelación
Uno de los atractivos turísticos más recientes pero también más llamativos de la capital poblana, nos referimos a los túneles históricos, reabrieron al público tras una remodelación
Iluminación, barandales, pintura en herrerías, bombas de agua sumergibles, escaleras de concreto, así como el remozamiento al interior y exterior, fueron parte de los trabajos en los que el gobierno municipal invirtió 2.3 millones de pesos.
Estos túneles, conocidos como Puente de Bubas y Pasaje histórico 5 de Mayo, fueron cruciales para que el Ejército de Oriente emboscara a la milicia francesa en 1862, esto en la llamada Batalla de Puebla.
Sin embargo por muchos años estos túneles estuvieron ocultos y su existencia solo era una leyenda, un cuento que se contaba entre los habitantes de la región. Pero en 2015 se descubrieron, o al menos se dieron a conocer al público.
De acuerdo con Sergio Vergara Berdejo, los túneles tienen técnicas de construcción de los siglos XIX y XVIII, es decir un siglo previo del conflicto entre Francia y México. Esto deja aún la duda de quién los mandó a construir.
Desde que se abrieron al público, obviamente, causaron gran expectación entre la población y los turistas. Hasta el momento se habla de una cifra de 300 mil visitantes durante los últimos dos años.
¿Dónde?
Bulevard Héroes del 5 de Mayo sin número Esquina 3 Oriente.