Se mantiene pronóstico de condiciones invernales extremas para varios estados del país

La segunda tormenta invernal interaccionará con el aporte de humedad generado por la corriente en chorro polar sobre el noroeste y norte de México, ocasionando ambiente muy frío a gélido, chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Durango, Sinaloa y Nayarit; viento muy fuerte con rachas de hasta 90 km/h en el noroeste, norte y occidente del país, además de condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa (noreste), así como lluvia engelante en Nuevo León y Zacatecas.
A su vez, el frente frío No. 21 se extiende con características de estacionario sobre el occidente del mar Caribe, interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México y el sureste del territorio nacional, propiciando chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, así como lluvias aisladas en la península de Yucatán, además de viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; y con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire ártico asociada al frente mantendrá el ambiente frío a muy frío
con heladas y bancos de niebla durante esta noche y la madrugada del jueves en entidades del noreste, centro, oriente y sureste mexicano. Simultáneamente, un río atmosférico ocasionará lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en zonas del occidente, centro y sur de la República Mexicana. Se prevé que el frente 21 se disipe al finalizar este día.
Persistirán las noches y madrugadas frescas a frías. Importante descenso de las
temperaturas mínimas a partir de la tarde-noche del viernes y particularmente en la
madrugada del sábado (mínimos extremos) y del domingo con bancos de niebla aislados y dispersos, vientos fuertes sostenidos cercanos mayores que 50 km/h, así como un índice de rayos ultravioleta UV: entre 3+ a 5+ (Bajo a Moderado).
Respecto para la zona conurbada de Zacatecas-Guadalupe, se espera para el jueves 9 de enero cielos cubiertos; precipitación desde la noche del miércoles; en la madrugada y parte del día jueves se espera lloviznas y lluvias escasas (5 mm/h) con posibles tormentas (actividad eléctrica y granizo) aisladas, por lo que no se descarta chubascos (20 mm/h).
Así mismo, una temperatura mínima de 8 ° y 17 °C como máxima con vientos de 50 km/h, del sur. En la mañana y tarde se espera posibles ráfagas cercanas y
mayores que 60 km/h.
En la misma zona, para el viernes 10 de enero de 2025 se espera un cielo de cubierto a nublado con posibles posibles lloviznas o lluvias escasas (5 mm/h) en la mañana. En la tarde decae el potencial de lluvias con temperatura de 8 ° grados como mínima y máxima de 16 ° con vientos de 50 km/h, del sur. Se espera para gran parte del día posibles ráfagas cercanas y mayores que 60 km/h.
Para el resto del estado, el jueves 9 de enero se espera un cielo con nubosidad alta ocasional en la madrugada y en la noche en zonas encañonadas del centro-sur y oriente del estado. Además, se espera bancos de niebla en vecindades de Pinos, San Luis Potosí y Guanajuato. Respecto a precipitaciones, se esperan desde el miércoles en la noche se lloviznas y lluvias escasas (5 mm/h). No se descartaría chubascos (20 mm/h) con
tormentas en los municipios del suroeste (vecinos a Nay. y Dur.): Valparaíso, Jiménez del Teul, Monte Escobedo, entre otros.
La temperatura mínima será de 7 ° y la máxima de 21 ° con vientos de 55 km/h, de componente sur. Se espera ráfagas de vientos mayores que 60 km/h en gran parte del estado; particularmente en el norte y sureste: Río Grande, Fresnillo, Miguel Auza, Fco. Murguía, Sombrerete, Cañitas, Mazapil y Melchor Ocampo; desde Villa Glz., Pánfilo
Natera, Genaro Codina hasta Pinos-Ags.
Y para el viernes 10 de enero en el resto de Zacatecas, se espera cielos con nubosidad (alta) ocasional en la madrugada y en la noche; en zonas encañonadas
del centro-sur y oriente del estado; bancos de niebla aislados en zonas encañonadas; precipitación: se espera lloviznas y lluvias escasas (5 mm/h) con tormentas en el norte, sur y occidente del estado; particularmente en vecindades con Nay., Dur., Coah. y N.L.
En la noche del viernes y madrugada del sábado, en zonas altas de Sombrerete y Miguel Auza (límites con Dur.-Coah.) existe bajo potencial de aguanieve o nieve ligera. En la tarde del sábado decae el potencial de precipitaciones; temperaturas: entre 6 ° y 19 °C; Se espera posibles registros mínimos cercanos a 0°C (heladas) en el occidente y norte del estado (vecindades con Dur., Coah. y N.L.): desde Valparaíso, Sombrerete, Miguel Auza, Melchor Ocampo, Mazapil, Concepción del Oro hasta El Salvador.
En la tarde-noche del viernes, se espera un descenso de las temperaturas mínimas
en gran parte del estado (se espera una madrugada sabatina gélida) con vientos de 55 km/h, de componente sur. Se espera ráfagas de vientos mayores que 60 km/h en
gran parte del estado; particularmente en el centro y sureste: desde Fresnillo, Villa Glz., Pánfilo Natera, Genaro Codina hasta Pinos.