La cosa está así: Tesla ofrece mitigar impacto ambiental rescatando 16 mil especies en Nuevo León.

Pues resulta que, Tesla posee un terreno de 1,561 hectáreas en inmediaciones del Cerro La Mota y Cumbres de Monterrey, en el municipio de Santa Catarina, donde destinó 260 hectáreas para la construcción de su Gigafactory, denominada "Proyecto Mario" y por lo que solicitó el cambio de uso de suelo ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental, Tesla prevé que con el desmonte dejará "impactos ambientales mitigables, compensables", por lo que propone establecer medidas como el rescate de 16 mil especímenes de flora y fauna del desierto, entre lagartijas, tortugas víboras, biznagas y peyotes, además de construir un vivero para reproducir otros 30 mil ejemplares.
De acuerdo con el documento, en las inmediaciones del predio corre el arroyo El Obispo, que aseguran, "permanecerá en sus condiciones actuales además que se cuidará las actividades de cambio de uso de suelo no tengan un impacto sobre el arroyo".
En las cuestiones ambientales, lo importante siempre es el seguimiento por parte de las autoridades correspondientes y la ciudadanía.
Con información de: Milenio