Una buena internacional: India reduce la tasa de emisiones en un 33% en 14 años

Una buena internacional: India reduce la tasa de emisiones en un 33% en 14 años

La India es el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo. Por ello, se comprometió a obtener el 40% de su electricidad de fuentes renovables y otras fuentes bajas en carbono para 2030, reduciendo así su tasa de emisiones. A día de hoy, el país ha logrado reducir en un 33% su tasa de emisiones de gases de efecto invernadero.

El triunfo climático se logró mediante una mayor producción de energía renovable y una mayor cubierta forestal, lo que dejó al país más poblado del mundo en camino de cumplir todos sus objetivos de emisiones actuales.

La medición de las emisiones en el informe se denomina “intensidad de emisiones”. Este término describe una medida de los gases de efecto invernadero emitidos en relación con el PIB.

Según el informe, que es el tercer informe oficial presentado a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, India ha aumentado sus reducciones anuales de emisiones al 3% anual en el período 2016-2019, desde aproximadamente el 1,5% en el período anterior de 2014 a 2016.

La cubierta forestal y la cubierta arbórea en la India, según el informe sobre el estado de los bosques de la nación de 2019, aumentaron en 2.000 millas cuadradas entre 2017 y 2019. A esto se le atribuye el aumento del carbono total almacenado en los suelos de la India en 42,6 millones de toneladas.

Estimaciones recientes de la combinación eléctrica de la India muestran que la energía renovable representó el 25,3% de la generación eléctrica total de la India, junto con la nuclear.

Read more