Vida y obra de Pancho Villa, nueva exposición del INAH.

Vida y obra de Pancho Villa, nueva exposición del INAH.

Parece que todos los mexicanos tenemos un buen bagaje sobre este personaje pero, el INAH nos dice: "No, siempre puedes saber más". Desde su incursión en el movimiento revolucionario hasta su muerte, hecho del cual se conmemora su primer centenario luctuoso este 2023, Doroteo Arango, “Francisco Villa” (1878-1923), llamó la atención de periodistas, escritores, cineastas y otros artistas, quienes dedicaron páginas u obras enteras a su vida, su obra y al movimiento social que encabezó.

Es así como parte de las conmemoraciones organizadas por el gobierno federal en el marco de esta efeméride, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó a principios de este una proyección fílmica e inauguró una exposición temporal titulada "Los pasos del centauro".

Francisco Villa en la Ciudad de México, estará disponible al público de manera gratuita en la sede de la Dirección de Estudios Históricos (DEH), calle Allende #172, centro de la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, hasta el próximo 31 de agosto, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.

La exposición está integrada por 14 fotografías de los acervos de la Fototeca Nacional del INAH, en las que se plasman escenas de la estadía de Villa en la capital del país, en diciembre de 1914.

Conozcamos más de nuestra historia y visitemos los recintos históricos con mayor riqueza para los mexicanos.

Read more