Y retiemble en sus centros la tierra... desde el 1ero de septiembre.

Y retiemble en sus centros la tierra... desde el 1ero de septiembre.

Apenas nos estamos acomodando en el nuevo mes y sus posibilidades cuando llega el tan temido sismo y es que, según datos del SSN, México presenta cerca de 90 temblores por año con una magnitud que supera los 4 grados en la escala de Richter. Debido a esto, se realizan planes muy importante para recopilar y distribuir datos exactos sobre los movimientos telúricos en tiempo récord a través de la página oficial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) siempre con la supervisión y aprobación de los investigadores.

Hoy, viernes 1 de septiembre, se han registrado en México, 14 temblores, sólo en las primeras horas del día. Siendo el más reciente en Puerto Vallarta, Jalisco; con una magnitud de 3.3 grados, sentido a 15 km al suroeste de la localidad a las 04:54 horas (Tiempo del Centro).

Hasta hoy, no existe una técnica que permita predecir los sismos. Ni países como Estados Unidos y Japón cuya tecnología en el rubro es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de temblores. Dado que vivimos en un país con gran actividad sísmica la única certeza que tenemos es que tiembla constantemente y que debemos estar preparados. Ante cualquier evento sísmico lo único que nos puede ayudar es la prevención.

Recuerda que septiembre suele ser un mes "movido" sobre todo para la CDMX. Estemos preparados para estos eventos naturales.

Read more